Neta superioridad de las negras en esta posición de la partida Moisini-Ungureanu, del campeonato de Rumanía de 1965. Hasta tal punto es dicha ventaja que las negras están en disposición de rematar la partida en pocas jugadas.
Con una sencilla maniobra las negras consiguieron rematar esta posición de la partida Shaw-Johansen, disputada en la quinta ronda del campeonato de Australia de 1982 en Melbourne.
Shaw, Terrey Ian – Johansen, Darryl Keith (Melbourne, 1982)
Es difícil encontrar partidas disputadas por jugadores del más alto nivel que acaben en mate, sin embargo aquí presentamos la siguiente posición que procede de una partida entre el GM holandés Loek Van Wely y el GM ruso Alexander Morozevich, perteneciente a la tercera ronda de la Copa de Europa por equipos de 1999 disputada en la ciudad bosnia de Bugojno.
En una situación equilibrada el maestro holandés ha cometido un grave error al jugar 40.Dd4??, lo que deja despejada una red de mate que Morozevich no desaprovecha y lleva a cabo con precisión.
Van Wely, Loek – Morozevich, Alexander (Bugojno, 1999)
Esta posición se produjo en la partida disputada en la sexta ronda del campeonato de Frankfurt en 2006, entre Thomas Waschke y Stephan Gutacker.
En esta breve partida las negras han realizado un sacrificio de pieza temático para conseguir una posición muy peligrosa sobre el desguarnecido enroque contrario, que las blancas no defienden con exactitud lo que provoca una situación de mate inevitable que las negras llevan a cabo de forma elegante.
Waschke, Thomas – Gutacker, Stephan (Frankfurt, 2006)
La posición pertenece a la partida de la ronda 7 del torneo OWL de 1967, en la ciudad alemana de Brakel, entre Reinhard Geisler y Guido Kubisch.
Las blancas tienen desventaja de material, pero además la situación de su rey se ha agravado tras la jugada 37.Cd5, ya que deja abierta una línea de mate basada en un tema táctico muy común en estas posiciones de rey expuesto, que el jugador de piezas negras condujo de forma inapelable.