Juegan negras
A esta posición se llegó en la partida Saidy-Padevsky disputada en la cuarta ronda de la Olimpiada de Varna de 1958.
Las negras, especulando con la delicada situación del monarca blanco en el centro, se impusieron expeditivamente tras iniciar una sutil maniobra combinativa que obligo a las blancas a abandonar.
Saidy, Anthony Fred – Padevsky, Nikola (Varna, 1958)
27… Dxe3+! y las blancas abandonaron ante el inevitable mate tras 28. Dxe3 (28. Rf1 Td1#) (28. Te2 Dg1#) 28… Td1+! 29. Rf2 Tf1#. Tema táctico: Desviación, Debilidad 7/8 filas.
En la partida Adler-Wallhoefer, disputada en la localidad alemana de Schussenried en 1992, se llegó a esta posición en la que las negras disponen de dos fuertes peones ligados y pasados de ventaja, pero la falta de desarrollo de sus piezas permitió a las blancas rematar de forma fulminante la partida.
Juegan blancas
Esta posición corresponde a la partida Hogberg-Hellstrom disputada en el campeonato por equipos de Finlandia de 2007.
Las negras acaban de jugar 6…Rg8?, un grave error que permite finalizar la partida de forma inminente aprovechando un tema táctico latente en la posición.
Hogberg, Toivo – Hellstrom, Jarkko (Finlandia, 2007)
7.Cg5 y las negras abandonaron ante la tesitura de tener que entregar la dama para evitar el mate 7… De8 8. Dd5+ De6 9. Cxe6. Tema táctico: Pieza atrapada.