[24]  Sólo mates 7: Pomar – Sanz

solomates_0007

Juegan negras y dan mate

SanzAguadoJose

En esta partida disputada en 1951 en el torneo de Madrid, entre Arturo Pomar y José Sanz, ambos campeones de España, las blancas están en clara inferioridad, su única baza es el peón pasado y apoyado que disponen en la columna d, por lo que el conductor de piezas blancas decide su avance 31. d7, lo que precipita el final de la partida debido a una línea de mate inevitable por parte de las negras que Sanz realizó de forma precisa.

José Sanz Aguado (1907-1969) se proclamó campeón de España en 1943. Fue director y fundador de la revista mensual especializada en ajedrez El ajedrez español, en sus 23 números, entre septiembre de 1934 a julio de 1936. En septiembre de 1955 dirigió la nueva época de la revista El ajedrez español hasta 1965.

Pomar Salamanca, Arturo – Sanz Aguado, Jose (Madrid, 1951)

Solución y partida
Mate en 4


31… Tf5+ 32. Rg6 Tf6+ 33. Rg5 Rh7 34. g4 (34. Txg7+ Rxg7 35. d7 (35. g4 Cf7# (35… Tg6#)) 35… Cf7# (35… Tg6#)) 34… Tg6# 0-1.

Tema táctico: Atracción.


Partida completa


Pomar Salamanca, Arturo
Sanz Aguado, Jose
Madrid12
1951 – Madrid
1.d4e62.c4f53.Cc3Cf64.g3Ae75.Ag2O-O6.e4fxe47.Cxe4Cxe48.Axe4d59.Ag2Cc610.Ce2Ab4+11.Ad2dxc412.O-OAxd213.Dxd2e514.d5Ag415.De3Cb416.Tad1Df617.Td2Af318.b3b519.bxc4bxc420.Tc1Axg221.Rxg2Cd322.Txc4Cxf223.Cf4Cg424.De2Da625.Txc7Dxe2+26.Cxe2Tf2+27.Rh3h528.Rh4Txh2+29.Rg5Tf830.Te7Ch631.d6
12345678abcdefgh
31…Tf5+32.Rg6Tf6+33.Rg5Rh734.g434.Txg7+Rxg735.d735.g4Cf7#35…Tg6#35…Cf7#35…Tg6#34…Tg6#0–1

2 thoughts on “[24]  Sólo mates 7: Pomar – Sanz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.