Esta posición se produjo en la partida Oll-Svidler, disputada el 28 de diciembre de 1997 en Kazan (Rusia). En ella las negras han conseguido una mejor posición, pero no parece claro como penetrar en la defensa de las blancas, sin embargo encontraron el camino de la victoria basándose en su superioridad atacante y la delicada posición del monarca blanco.
30…Cf3! 31.h3 (si 31.gxf3 Dxh2+!! 32.Rxh2 Th4#) 31…Txg2 y las blancas abandonaron, ya que no se puede evitar el mate, por ejemplo a 32.Txg2 seguiría 32…Dxh3+ y mate a la siguiente.
Tema táctico: Destrucción de defensa.
En la partida Karaklajic – Boskovic correspondiente al torneo de Belgrado de 1966, se llegó a esta posición en la que, aunque existe equilibrio de material, la activa posición de las piezas blancas junto con su peón peón pasado, ejercen una fuerte presión sobre el monarca negro, lo que les proporciona una clara ventaja, que se transforma en una inevitable red de mate tras jugar las negras 32…Ta8.
Karaklajic, Nikola – Boskovic, Milorad (Belgrado, 1966)
En la partida Zimmermann-Huebner, disputada en el campeonato por equipos de Alemania de 1975, se produjo esta curiosa posición en la que, aprovechando la delicada situación del rey negro en el centro, las blancas consiguieron la victoria mediante una elegante maniobra combinativa.
Zimmermann, Frank – Huebner, Wolfgang (Alemania, 1975)
18.Dxe5+! De6 (Si 18…Cxe5 19.Td8#) 19.Cf6+! gxf6 (por supuesto, de nuevo, si 18…Cxf6 19.Td8#) 20.Dxe6+ y las negras abandonaron, puesto que a 20…fxe6 seguiría 21.Ah5#.
Tema táctico: Apertura de líneas.
Esta posición corresponde a la partida Ligterink – Kuijf, disputada en la cuarta ronda del Torneo OHRA de Amsterdam de 1987. Las blancas disponen de una clara superioridad, a pesar de tener calidad de menos, debido a la delicada situación del rey negro y la debilidad de su octava fila. Tras la jugada de las negras 28…Txc6 surge la posibilidad de finalizar la partida con un mate imparable que las blancas realizaron de forma precisa.
Ligterink, Gert – Kuijf, Marinus (Amsterdam, 1987)
En la partida Botvinnik-Keres, disputada en el campeonato por equipos de la URSS de 1966, se llegó a esta posición. En ella, con una sorprendente maniobra táctica basada en un tema combinativo muy frecuente en la práctica, las blancas forzaron un fulminante desenlace.
1.Tb8!! y las negras abandonaron, puesto que la dama negra no tiene casilla para seguir protegiendo la penetración de la dama blanca. Por ejemplo si 1…Dxb8 2.Dxh4, y las negras no tendrían defensa contra la amenaza Dh7+ y posteriormente Dh8#.
Tema táctico: Desviación.