En una posición desesperada, correspondiente a la partida Atwood-Wilson (Londres, 1801), las negras colocaron a su monarca en una sencilla red de mate que el conductor de las piezas blancas realizó con precisión.
Una espectacular maniobra, basada en un conocido tema táctico, dió la victoria a las blancas en esta posición de la partida Franic-Karrer, disputada en el Open de Mendrisio de 1986.
Esta posición corresponde a la partida Semcesen-Leenhouts, disputada en el torneo sub-18 de la localidad sueca de Hallsberg en 2002.
Gracias a su clara superioridad en el desarrollo de piezas y la mala ubicación del rey blanco en el centro, las negras se impusieron de forma inmediata.
Semcesen, Daniel – Leenhouts, Koen (Hallsberg, 2002)
Con elegante juego combinativo, y aprovechando la agresiva situación de sus piezas, las negras se impusieron en esta posición de la partida Larsen-Korchnoi, disputada en Palma de Mallorca en 1968.
Larsen, Bent – Korchnoi, Viktor (Palma de Mallorca, 1968)
Con el reducido material existente, las negras confiaban en su ventaja para hacerse con el punto en esta posición de la partida James-Nicholson disputada en 1974 en Hastings.
Sin embargo las negras han cometido un grave error tras su jugada 39… Tc4, que permite una precisa maniobra que da la victoria a las blancas.
James, Geoffrey H – Nicholson, John G (Hastings, 1974)