Juegan blancas
Con una sutil maniobra táctica las blancas se hicieron con la victoria en esta posición conrrespondiente a la partida Soyka-Kolta (Viena, 1924).
Soyka, Otto – Kolta (Vienna, 1924)
Con una sutil maniobra táctica las blancas se hicieron con la victoria en esta posición conrrespondiente a la partida Soyka-Kolta (Viena, 1924).
Soyka, Otto – Kolta (Vienna, 1924)
Aprovechando la mayor actividad de sus piezas las blancas se anotaron un rápido triunfo, combinando distintos temas tácticos, en esta posicion de la partida Malich-Kort (Amsterdam, 1971).
Malich, Burkhard – Kort, Jacob (Amsterdam, 1971)
Especulando con conocidos temas tácticos las negras lograron imponerse, tras enérgico ataque, en esta posición correspondiente a la partida Teschner-Keres (Hamburgo, 1960).
Teschner, Rudolf – Keres, Paul (Hamburgo, 1960)
Juegan blancas y dan mate
Esta posición corresponde a la partida Kholmov-Klavins (Vilnius, 1955) disputada en el Campeonato de la URSS de 1955. En ella las blancas castigan el error de las negras 19… Ch7??, con un elegante mate.
Kholmov, Ratmir D – Klavins, Janis (Vilnius, 1955)
20. Dxh7+ Dxh7 21. Cf7# 1-0.
Tema táctico: Desviación, Pieza atrapada.
En la partida Manin-Ruderfer, disputada en Uzbekistán, durante el Memorial Hodzhaev (Tashkent 1978), las blancas acertaron a rematar esta posición, mediante un vistoso tema táctico.
Manin, Viktor L – Ruderfer, Mark B (Tashkent 1978)
Avisos