La desprotegida situación del enroque de las negras permitió al conductor de las piezas blancas, tras enérgica maniobra táctica, hacerse con la victoria en esta posición correspondiente a la partida Chretien-Lani (Francia, 2001).
La descoordinación de las piezas negras para defender a su monarca, unido a la activa situación de las piezas blancas permitieron a éstas hacerse con la victoria mediante una precisa maniobra táctica, en esta posición correspondiente a la partida Klingler – Duerr (Alemania, 2011).
Klingler, Fritz – Duerr, Florian (Alemania, 2011)
Solución y partida
Mate en 3
34. Cg6+ Rg7 35. Dh8+ Rxg6 36. Ad8# ó también 36. Af6# ó 36. Ad2# ó 36. Af4# ó 36. Ae7# ó 36. Ae3# ó 36. Ac1# ó 36. Ah4# 1-0.
Esta posición corresponde a la partida Kuzmin-Grigorian (Baku 1982), disputada en el campeonato de la URSS de 1972. En ella las blancas remataron de forma elegante la partida con un preciso ataque táctico.
Kuzmin, Gennadi P – Grigorian, Karen Ashotovich (Baku, 1972)
43. Txh6+ y las negras abandonaron ya que si 43… gxh6 44. Cf6+ perdiendo la dama. Y si (43… Rxh6 44. Dh8+ Rg6 (igualmente 44… Rg5 45. Dh5#) 45. Dh5#. Tema táctico: Atracción, Ataque doble.
La situación del rey blanco en el centro del tablero, en esta posición de la partida Kruger-Ozols (Brisbane, 1951), permitió al conductor de piezas blancas hacerse con la victoria con una precisa combinación táctica.
Esta posición corresponde a la partida Lechtynsky-Pachman (Luhacovice 1968), en la que, a pesar de tener pieza de menos, la agresiva posición de sus piezas permitió a las blancas rematar brillantemente la partida con un tipico esquema de mate como base de la maniobra.