Juegan blancas
En la partida Dautov-Stefansson, disputada en el Campeonato de Europa de 2001 en Ohrid (Yugoslavia), se llegó a esta posición en la que las blancas, con una ingeniosa maniobra táctica, se hicieron con la victoria.
Solución y partidaEn la partida Dautov-Stefansson, disputada en el Campeonato de Europa de 2001 en Ohrid (Yugoslavia), se llegó a esta posición en la que las blancas, con una ingeniosa maniobra táctica, se hicieron con la victoria.
Solución y partidaLa ventaja de material de las negras no les permitió salvar esta posición, correspondiente a la partida Diemer–Marmoud (Zurich, 1952), ya que las blancas encontraron el camino de la red de mate presente y se hicieron con la victoria.
Solución y partidaAprovechando la comprometida situación del rey negro en el centro, las blancas se impusieron en esta posición, correspondiente a la partida Grabczewski–Radojevic (Lublin, 1971), mediante una combinación de temas tácticos que componen la red de mate.
Solución y partidaCon inferioridad de material, pero con la expuesta posición del rey negro, el famoso De Labourdonnais (el mejor jugador francés de su época) resolvió esta red de mate a la que se llegó en su partida De Labourdonnais–Jouantho disputada en París en 1837.
Solución y partidaA pesar de tener las negras peón de ventaja las piezas blancas que rodean al solitario monarca negro configuran una red de mate de la que no pudo escapar en esta posición correspondiente a la partida Wiese–Kuppe (Leipzig, 1953).
Solución y partida