May 27

[34] Sólo mates 12: Schulder – Boden

solomates_0012

Juegan negras

BodenSamuel

La posición que mostramos procede de la partida Schulder-Boden, disputada en 1853 en Londres. La partida transcurría igualada hasta que Schulder decide quitar su rey del centro, y entre las dos opciones que tenía escoge la que pierde 13.0-0-0?? que permite a Boden realizar una hermosa línea táctica que le lleva a la victoria.

Esta partida tiene un significado especial dado que la resolución táctica de la posición dió nombre a un tipo característico de mate que hoy se conoce como el mate de Boden.

Samuel Standidge Boden (04.04.1826 – 13.01.1882) fue un jugador profesional de ajedrez de Inglaterra. Además de ajedrecista, Boden fue también ferroviario, pintor aficionado y crítico de arte. El campeón del mundo norteamericano, Paul Morphy, opinaba que Boden era el mejor maestro inglés de su época, a pesar de que Thomas Wilson Barnes tuviera mejores resultados contra él mismo que Boden.

En 1858 venció en Londres en un encuentro contra John Owen (+7 =2 –2). Ganó el torneo provincial de Londres de 1851 y fue segundo en los torneos de Manchester 1857 y Bristol 1861 (el campeón fue Louis Paulsen). En 1858 jugó contra Paul Morphy, perdiendo claramente (+1 –6 =4).

Su principal contribución a la teoría del Ajedrez es el llamado «mate de Boden», que le debe su nombre porque fue el primero en llevarlo a cabo en una de sus partidas, Schulder-Boden, Londres 1853. También hay una línea de defensa Philidor denominada en su honor, que tiene su origen en una de sus partidas contra Paul Morphy.

Fue autor de la obra de divulgación de ajedrez A Popular Introduction to the Study and Practice of Chess, publicada de forma anónima en 18515 y también fue redactor de la columna de ajedrez en la popular revista The Field de 1858 a 1873 (fue sucedido en el cargo por Steinitz). (Wikipedia)

Solución y partida
Mate en 2


14… Dxc3+ 15. bxc3 Aa3# 0-1.

Temas tácticos: Destrucción de la defensa.


Partida completa


Schulder
Boden, Samuel Standidge
Londres
1853 – Londres ENG
Anotaciones por Ajedrez Plus
1.e4e52.Cf3d63.c3f54.Ac4Cf65.d4fxe46.dxe5exf37.exf6Dxf68.gxf3Cc69.f4Ad710.Ae3O-O-O11.Cd2Te812.Df3Af513.O-O-Od514.Axd5
12345678abcdefgh
14.Ab3Dxc3+15.bxc315.Ac2Dxc2#15…Aa3#14.Ae2Dxc3+15.bxc3Aa3#14…Dxc3+15.bxc3Aa3#0–1

May 27

[33] Posición 22: Gurevich – Razuvaev

Juegan blancas

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h


Esta posición corresponde a la partida Gurevich-Razuvaev, disputada en Moscú en 1987. Las blancas tienen una clara ventaja posicional, pero además tienen la posibilidad de rematar tácticamente la partida de forma inmediata, como así hizo Gurevich.

Gurevich – Razuvaev
1987
Moscú

May 20

[32] Sólo mates 11: Miles – Reefschlaeger

solomates_0011

Juegan blancas y dan mate

Anthony Miles
Miles, Anthony – Reefschlaeger, Helmut (Porz, 1981)

Esta posición se produjo en la partida Miles – Reefschlaeger, disputada en el torneo de la ciudad alemana de Porz de 1981. Las blancas tienen una posición muy presionante dobre el rey de las negras, que tras jugar 22…f4 dejan el camino abierto para una línea de mate imparable que realiza a la perfección el gran maestro inglés.

Anthony John Miles (23.041955 – 12.11.2001) Natural de Edgbaston, Birmingham. Fué un Gran Maestro inglés destacando por ser uno de los jugadores más excéntricos y originales de los últimos tiempos.

Miles aprendió a jugar al ajedrez a la edad de 5 años. Se educó en la escuela King Edward, en Birmingham. Con menos de 13 años, en 1968, ganó el título de campeón británico sub-14 y a partir de entonces sus progresos fueron notables. En 1973 fue medalla de plata en el campeonato mundial juvenil en Teesside, y se proclamó campeón mundial al año siguiente en Manila, Filipinas.

En 1976 Miles se convirtió en el primer Gran Maestro inglés nacido en inglaterra que conseguía el título (los otros GM que lo habían obtenido fueron por cuestiones honoríficas o por ser nacionalizados) por lo que consiguió un premio de 5.000 £, otorgado por el acaudalado hombre de negocios y mecenas del ajedrez Jim Slater.

A partir de ese momento y hasta 1986, Miles se mantuvo en la élite del ajedrez mundial, permaneciendo en ese tiempo entre los 10 mejores jugadores del mundo, logrando varios triunfos destacados como en Tilburg 1984 y 1985, uno de los torneos más fuerte del mundo en esa época.

Después de ser hospitalizado a causa de una crisis nerviosa a finales de 1987 su salud mental se deterioró. Miles fue a vivir a EE. UU. y luego a Australia, pero finalmente volvió a su país natal.

Miles, Anthony – Reefschlaeger, Helmut (Porz, 1981)

Solución y partida
Mate en 3


23. Rxg7 Rxg7 (23… Rf6 24. Qxh7+ Qxh7 25. Rhxh7#) 24. Nxf4 Nf7 (24… Qf8 25. Qxh7#) 25. Ng6# 1-0.

Tema táctico: Clavada.


Partida completa


Miles, Anthony2630
Reefschlaeger, Helmut2400
Porz
1981
Anotaciones por Ajedrez Plus
1.e4e62.d4d53.Cc3Ab44.Ce2dxe45.a3Axc3+6.Cxc3Cc67.Ab5Ce78.Ae3O-O9.Dd2a610.Axc6Cxc611.O-O-Of512.Ag5De813.f3exf314.gxf3Cd815.Thg1c616.Tg3Tf717.Tdg1b518.Af6Taa719.Dh6Df820.Ae5Rh821.Th3Dg822.Ce2f4
12345678abcdefgh
23.Txg7Txg723…Tf624.Dxh7+Dxh725.Thxh7#24.Cxf4Cf724…Df825.Dxh7#25.Cg6#1–0

May 17

[31] Posición 21: Aslanov – Askarov

Juegan negras

1
2
3
4
5
6
7
8
h
g
f
e
d
c
b
a


En la primera ronda del Open de Moscú de 2007 se produjo la siguiente posición en la partida Aslanov-Askarov, en la que, pese a que las blancas disponen de ventaja de material, el caracter abierto de la posición conjugado con la pareja de alfiles y la mayor actividad de sus piezas, permitieron a las negras imponerse mediante la combinación de varios temas tácticos.

Aslanov – Askarov
2007
Moscú

May 13

[30] Sólo mates 10: Cortlever – Van der Weide

solomates_0010

Juegan blancas y dan mate

Esta posición corresponde a la partida disputada entre Nicolaas Cortlever y Piet Van der Weide en la tercera ronda del torneo Hoogovens de 1968 en la localidad holandesa de Wijk aan Zee. Este torneo comenzó a disputarse en 1938 y tuvo como denominación Hoogovens hasta 1999 por su promotor, el productor holandés de acero y de aluminio Koninklijke Hoogovens. Posteriormente pasó a llamarse Corus.

Tras haber tenido Van der Weide una clara ventaja durante buena parte de la partida, ésta se fué diluyendo y a pesar de la desventaja de material son ahora las blancas las que con la situación amenazante de sus piezas pasan a dominar la partida. En estas circunstancias las blancas jugaron 43.Tf3, un aparente error al que las negras respondieron con 43… Dxf3, aprovechando la clavada del rey negro, con lo que parece que las blancas han decidido la partida, pero en realidad la oferta de esa torre llevaba implícita una celada que conduce a una red de mate inevitable que las blancas llevaron a cabo con precisión.

Cortlever, Nicolaas – Van der Weide, Piet (Wijk aan Zee, 1968)

Solución y partida
Mate en 3


44. Dg7+ Rh5 45. Dxg6+ hxg6 (45… Rh4 46. Dxg5#) 46. Th8# 1-0.

Tema táctico: Desviación.


Partida completa


Cortlever, Nicolaas
Van der Weide, Piet
Hoogovens M-4K1
January 12, 1968 – Wijk aan Zee
1.e4c52.Cf3Cc63.d4cxd44.Cxd4Db65.Cb3Cf66.Cc3e67.Ae3Dc78.f4d69.Ad3a610.a4b611.O-OAe712.Df3Tb813.h3O-O14.Tae1Cb415.Cc1Cxd316.Cxd3b517.e5dxe518.fxe5Cd519.Cxd5exd520.Dg3bxa421.Tf2Rh822.Tef1Ae623.Cf4Ac524.Axc5Dxc525.Rh2Af526.Ch5Ag627.Cf4Ae428.e6f629.c3Tb330.Te1a331.Ch5De732.bxa3Txa333.Tb2g634.Cf4Tc835.Te3g536.Ch5Dxe637.Tb8Ta238.Cxf6Dxf639.Txc8+Rg740.Dc7+Rg641.Tg8+Rh642.Tg3Ag643.Tf3Dxf3
12345678abcdefgh
44.Dg7+Rh545.Dxg6+hxg645…Rh446.Dxg5#46.Th8#1–0