Juegan blancas
La posición es claramente favorable a las blancas en la partida Lisitsin, Georgy – Zagoriansky, Evgeny (Moscú, 1936). Tan sólo resta encontrar la maniobra ganadora basándose en un conocido tema táctico.
Juegan blancas
La posición es claramente favorable a las blancas en la partida Lisitsin, Georgy – Zagoriansky, Evgeny (Moscú, 1936). Tan sólo resta encontrar la maniobra ganadora basándose en un conocido tema táctico.
Juegan negras
En esta posición de la partida Kataev-Markov (URSS, 1977) el peón h3 negro es un peligro que, aparentemente, es fácil de neutralizar. Pero las negras encontraron una sutil jugada que les dió la victoria.
Juegan blancas
Las negras tienen ventaja de material en esta posición de la partida Roneat-Reicher (Alemania Occidental, 1950), pero las blancas disponen de una posición de ataque que les permite con una precisa y contundente jugada decantar la partida a su favor.
En esta posición de la partida Vilenin-Zavada, jugada por correspondencia en 1971, las negras parecen tener clara ventaja gracias a su peón pasado en la columna a y la aparente situación de seguridad de su rey, pero un conocido tema táctico permite a las blancas un fulgurante remate que les da la victoria.
Un enérgico desenlace se produjo en esta posición de la partida Geller-Debarnot (Las Palmas, 1976). Se trata de un tema muy frecuente en la práctica, que en esta ocasión conduce a un mate inevitable.
Avisos