Esta posición se produjo en la partida disputada en la primera ronda del torneo de Nueva York de 1906, entre el futuro campeón del mundo José Raúl Capablanca y Rudolf Raubitschek.
Las blancas, aunque tenían una amenazante posición de ataque, no podían progresar debido a la defensa de a7 por parte de la dama negra. Sin embargo las negras cometen un grave error al jugar 30.Dd4 dando lugar a la posición del diagrama que el genial maestro cubano aprovecha para solventar la partida a su favor llevando a cabo una línea de mate inevitable.
José Raúl Capablanca (1888-1942) fue campeón del mundo durante el periodo 1921-1927. En 1920, Emmanuel Lasker decidió renunciar al título de Campeón del Mundo en favor de Capablanca. No obstante, se disputó un encuentro en La Habana entre ambos con la disputa del título en juego en 1921, donde el maestro cubano se impuso por +4 -0 =10.
En los años siguientes, Rubinstein y Nimzowitsch desafiaron a Capablanca pero no lograron concretar un acuerdo para disputar los encuentros por motivos económicos.
En 1927 Capablanca puso su título en juego ante Alexander Alekhine en Buenos Aires, perdiéndolo en un largo encuentro por +3 =25 -6.
Capablanca, Jose Raul – Raubitschek, Rudolf (Nueva York, 1906)
Esta posición se produjo en la partida disputada entre Peter Kopp y Dietmar Poppner en el encuentro Hofheim-Wilmersdorf de la octava ronda de la Bundesliga Alemana de 1981.
Las blancas han jugado una partida muy agresiva, acumulando muchas piezas en el ataque sobre el enroque negro, por lo que consideran llegado el momento de realizar un sacrificio temático en g7. La situación de las negras en ese momento ya es crítica, pero que tras jugar 25…Axf3 la posición se convierte en una red de mate que las blancas llevan a cabo con gran exactitud.
En la partida Pirrot-Hertneck de la Bundesliga alemana 1989-90, se llegó a esta posición tras la jugada blanca Df7??.
Las negras encontraron la forma de demostrar el grave error de las blancas con una jugada precisa que pone en evidencia la falta de protección del monarca blanco y que le obligó a abandonar.
21…Ag4!! y las blancas abandonaron ya que no tienen defensa ante la amenaza Axf4+ seguido de mate. Si 22.fxg4 Dxf7 perdiendo la dama, y si 22.Txg4 Df1+ 23.Tg1 Cg3+ 24.hxg3 Dh3#. Tema táctico: Debilidad séptima y octava fila.