Juegan blancas
En la partida Olafsson – Quinteros disputada en la séptima ronda del Torneo de Las Palmas de 1974, se llegó a esta posición, cuyo desenlace resulta muy instructivo.
Olafsson, Fridrik – Quinteros, Miguel Angel (Las Palmas, 1974)
Juegan blancas
En la partida Olafsson – Quinteros disputada en la séptima ronda del Torneo de Las Palmas de 1974, se llegó a esta posición, cuyo desenlace resulta muy instructivo.
Olafsson, Fridrik – Quinteros, Miguel Angel (Las Palmas, 1974)
Mihail Marandjuk
1972
1.pr. Prapor Peremogi TT
Juegan negras y dan mate
Las blancas tienen fuertes amenazas sobre el rey negro en esta posición de la partida Gufeld-Furman, disputada en Kiev de 1967. Sin embargo la desamparada situación del rey blanco permite a las negras realizar una precisa maniobra que les da la victoria.
Gufeld, Eduard – Furman, Semen Abramovich (Kiev, 1967)
33… Dd1+ 34. Rh2 Dh1+ 35. Rg3 Ce4+ 36. Rh4 (36. Rg4 Dxg2+ 37. Rh4 (37. Rh5 Dxh3#) 37… Dg5#) 36… De1+ 37. Rh5 (37. Rg4 Dg3+ 38. Rh5 Cf6#) (37. g3 Dxg3+ 38. Rh5 Dxh3#) 37… Rf5+ 38. Rg4 Dg3# 0-1.
Tema táctico: Persecución.
Juegan blancas
En el Torneo Internacional de Helsinki de 1961 se llegó a esta posición en el curso de la partida Radulov-Soderborg. En ella, con un conocido tema combinativo, las blancas consiguieron una rápida victoria.
Radulov, Ivan – Soderborg, JO. (Helsinki, 1961)
Jacob Haring
1969
2. c. u. CSTV
Avisos