Esta posición se produjo en la partida Torre-Grefe (San Francisco 1991), en la que, especulando con la delicada posición del monarca negro, las blancas decidieron la lucha al forzar la decisiva ganancia de material.
Torre, Eugenio – Grefe, John A (San Francisco 1991)
27. Ae5+ y las negras abandonaron, ya que tras 27… Ra8 sigue 28. Dxa5! y la dama es intocable ya que si 28… Dxa5 continúa 29. Axb7#. Tema táctico: Debilidad 7/8 filas, Amenaza de mate.
Esta interesante posición se produjo durante la novena ronda del Campeonato de la URSS de 1949 en la partida Keres-Levenfish (Moscú, 1949). Cuando las negras parecían tener cierta compensación por la calidad, una sutil maniobra basada en un conocido tema táctico latente en la posición dio la victoria a las blancas.
35. Dxb4! y las negras abandonaron al no poder evitar el mate. Si 35… Rxb4 36. Tc8+ Cxc8 (no sirve 36… Cg8 37. por Txg8+ Rxg8 38. Te8#) 37. Te8#. Tampoco vale 35… Ae8 36. Dxe7! Dxe7 37. Txe7 Txe7 38. Tc8+ Te8 39. Txe8# Tema táctico: Debilidad 7/8 filas.
27… Df4 y las blancas abandonaron ya que no pueden evitar la pérdida de material. Si 28.Dxf4 Txb1+ 29. Dc1 (29. Df1 Txf1#) 29… Txc1#. Si 28. Txb8+ Txb8 29. De1 Dxf6 -+. Si 28. Dc2 Txb1+ 29. Dxb1 Tb8 30. De1 Dxf6 -+.
Tema táctico: Desviación, Ataque doble, Debilidad 7/8 filas.
Esta posición se produjo en la partida Padevsky-Giustolisi del torneo de Reggio Emilia de 1961. Las blancas disponen de ventaja de material y especialmente dos amenazantes peones pasados y ligados, pero la descoordinación de sus piezas permiten a las negras realizar una combinación que les deja con ventaja decisiva.
Padevsky, Nikola – Giustolisi, Alberto Mario (Reggio Emilia, 1961)
30… Dc3! 31. Db1 (las blancas no pueden tomar ya que cualquier abandono de la primera fila permite la mortal entrada de la torre) Df3 32. Tg3 Td1+ ganando la dama.
En la partida Azmaiparashvili-Shirov, disputada en Lvov en 1990, se alcanzó esta posición en la que las negras se alzaron con la victoria mediante una brillante combinación.