Esta posición se produjo en la partida Mason-Marshall (Monte Carlo, 1902). En ella la expuesta situación del rey blanco permitió al campeón estadounidense hacerse con la victoria tras una secuencia táctica que las negras no pudieron eludir.
Mason, James – Marshall, Frank James (Monte Carlo, 1902)
Aprovechando la mayor actividad de sus piezas las blancas se anotaron un rápido triunfo, combinando distintos temas tácticos, en esta posicion de la partida Malich-Kort (Amsterdam, 1971).
24. Td8+ Ce8 25. Db2 De7 26. Dxb7 y las negras abandonaron ante la irremediable pérdida de material ya que si 26… Dxd8 27. Dxf7+ Rh8 28. Dg8#. Tema táctico: Debilidad 7/8 filas, Desviación.
La descoordinación de las piezas negras para defender a su monarca, unido a la activa situación de las piezas blancas permitieron a éstas hacerse con la victoria mediante una precisa maniobra táctica, en esta posición correspondiente a la partida Klingler – Duerr (Alemania, 2011).
Klingler, Fritz – Duerr, Florian (Alemania, 2011)
Solución y partida
Mate en 3
34. Cg6+ Rg7 35. Dh8+ Rxg6 36. Ad8# ó también 36. Af6# ó 36. Ad2# ó 36. Af4# ó 36. Ae7# ó 36. Ae3# ó 36. Ac1# ó 36. Ah4# 1-0.
Esta posición corresponde a la partida Kuzmin-Grigorian (Baku 1982), disputada en el campeonato de la URSS de 1972. En ella las blancas remataron de forma elegante la partida con un preciso ataque táctico.
Kuzmin, Gennadi P – Grigorian, Karen Ashotovich (Baku, 1972)
43. Txh6+ y las negras abandonaron ya que si 43… gxh6 44. Cf6+ perdiendo la dama. Y si (43… Rxh6 44. Dh8+ Rg6 (igualmente 44… Rg5 45. Dh5#) 45. Dh5#. Tema táctico: Atracción, Ataque doble.