Abr 15

[22]  Sólo mates 6: Petrosian – Tomic

solomates_0006

Juegan blancas y dan mate

PetrosianTigran

Esta posición se produjo en la partida disputada en el torneo de la ciudad croata de Vinkovci en 1970, entre el ex-campeón del mundo Tigran Petrosian y Dragoslav Tomic. Las negras habían llegado a un final igualado en el que nada hacía prever que se produciría una victoria salvo un grave error, que es lo que se produjo cuando las negras jugaron 37… axb3, capturando un peón pero desembocando en una imparable línea de mate que Petrosian condujo con precisión.

Tigrán Vartánovich Petrosián (1929-1984) fué campeón del mundo durante el periodo 1894-1921. Conquistando el título ante Mijaíl Botvínnik el 20 de mayo de 1963 (Moscú), y perdiéndolo ante Borís Spaski el 17 de junio de 1969 (Moscú).

Petrosian, Tigran V – Tomic, Dragoslav (Vinkovci, 1970)

Solución y partida
Mate en 3


38. Da8+ Rh7 39. Txg7+ Txg7 40. Cf6# 1-0.

Tema táctico: Debilidad de la séptima y octava fila.


Partida completa


Petrosian, Tigran V
Tomic, Dragoslav
Vinkovci14
October 21, 1970 – Vinkovci
1.d4d52.c4e63.Cc3Cf64.cxd5exd55.Ag5Ae76.e3c67.Dc2O-O8.Ad3Cbd79.Cge2Te810.h3Cf811.O-O-OCe412.Axe7Dxe713.Axe4dxe414.g4f515.gxf5Axf516.Cg3Ag617.h4h618.Tdg1Rh819.Cge2Ah720.Cf4Tad821.Tg3Td722.Cce2Df723.b3a524.Thg1Df525.Rb2Ta826.a3Tc827.Dc3Tcc728.T3g2Df629.Ch5Dxh430.Cef4Cg631.Txg6Dxf2+32.Rc1Axg633.Txg6Tf734.a4b535.Tg2Df1+36.Rb2bxa437.Dxa5axb3
12345678abcdefgh
38.Da8+Rh739.Txg7+Txg740.Cf6#1–0

Abr 12

[21]  Posición 16: Kofman – Filatov

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan blancas

Esta posición pertenece a la partida Kofman – Filatov (URSS, 1962), en la que especulando con la agresiva situación de sus piezas y el comprometido estado del rey enemigo en el centro, las blancas remataron de forma brillante la lucha.

Solución

Abr 08

[20]  Sólo mates 5: Kotov – Lipnitsky

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan negras y dan mate

Esta partida se disputó en Moscú, durante el Campeonato de la Unión Soviética de 1951, entre Alexander Kotov e Isaak Lipnitsky. Las negras se han volcado en un fuerte ataque contra el rey blanco, que aunque parece estar en situación comprometida en realidad los esfuerzos de las negras sólo les permite hacer tablas. Con 39.Rg1 las negras sólo podrían forzar un jaque perpétuo y por lo tanto conformarse con las tablas. Sin embargo tras el grave error de Kotov al jugar 39. Rg2, el mate es inevitable.

Isaak Lipnitsky (1923-1959) fué dos veces campeón de Ucrania y un respetado teórico de ajedrez. A pesar de no ser considerado una gran figura obtuvo importantes victorias en torneos frente a grandes jugadores de su época como Paul Keres, Tigran Petrosian, Efim Geller, Alexander Kotov, Mark Taimanov, Igor Bondarevsky, Yuri Averback, Seymon Furman sólo por nombrar algunas de las estrellas más conocidas de su tiempo.

Kotov, Alexander – Lipnitsky, Isaak (Moscú, 1951)

Mate en 2

Solución


Kotov, Alexander
Lipnitsky, Isaak
URS-ch19
1951 – Moscú
1.d4Cf62.c4e63.Cc3Ab44.Dc2d55.cxd5exd56.a3Ae77.Af4Ae68.e3O-O9.Ad3Cbd710.Cf3c511.Cg5h612.Cxe6fxe613.De2Db614.O-OAd615.Ca4Dc616.Ab5Dc717.dxc5Axf418.exf4Tae819.g3e520.fxe5Txe521.Dc2a622.Ad3Dc623.b4Cg424.h3Cgf625.Cc3De626.Rg2Th527.Th1Ce528.Tae1Dc629.Thf1d4+30.Ce4Cf331.Te2Cg432.Db3+Rh833.a4Dc834.Th1Cgh235.h4Dg436.Txh2Cxh237.Rxh2Tf338.Cf6Txh4+39.Rg2
12345678abcdefgh
39.Rg1Txg3+40.fxg3Dxg3+41.Tg2De3+42.Tf2Dg3+43.Tg2=39…Dh3+40.Rxf340.Rg1Dh1#40…Dh1#0–1

Abr 05

[19]  Posición 15: Kan – Bannik

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan blancas

En la partida Ilia A. Kan – Anatoly Bannik, correspondiente a la sexta ronda de la semifinal del Campeonato de la URSS de 1952 disputado en la ciudad letona de Riga, se produjo esta posición en la que las blancas tienen ventaja posicional, pero es posible obtener un rápido triunfo tras una elegante maniobra.

Solución

Abr 02

[18]  Sólo mates 4: Ovadia – Lasker

solomates_0004

Juegan negras y dan mate

Emmanuel Lasker
En esta partida disputada en una sesión de simultáneas por el ex-campeón del mundo Emanuel Lasker en Yugoslavia, las blancas tienen muchas dificultades para salvar la partida, pero tras su jugada 30. Re3 se presenta una red de mate que Lasker realiza con precisión.

Emanuel Lasker fué campeón del mundo durante el periodo 1894-1921. Conquistando el título frente al austriaco Wilhelm Steinitz (1894, Nueva York, Filadelfia y Montreal), y perdiéndolo ante el cubano José Raúl Capablanca (1921, La Habana).

Ovadia, JM – Lasker, Emanuel (Yugoslavia, 1924)

Solución y partida
Mate en 4


30… Txf3+ 31. Rxf3 (Si 31. Re4 Dh4+ 32. Rxf3 (32. Tg4 Dxg4#) 32… Df4#) 31… Dh3+ 32. Tg3 Df5+ 33. Re3 Df4# 0-1.

Tema táctico: Atracción.


Partida completa


Ovadia, JM.
Lasker, Emanuel
YUG sim
1924 – Yugoslavia
1.e4e52.Cf3Cc63.Ac4Ac54.d3Cf65.O-OO-O6.Cc3d67.Ag5h68.Axf6Dxf69.Cd5Dd810.c3Ce711.b4Ab612.h3Cxd513.Axd5c614.Ab3Rh815.g4h516.Ch2a517.bxa5Axa518.f4Axc319.f5Axa120.Dxa1hxg421.hxg4Df622.Cf3Dh623.g5Dh724.g6fxg625.Rf2Axf526.exf5Txf527.Th1Th528.Tg1Tf829.Re2Th2+30.Re3
12345678abcdefgh
30…Txf3+31.Rxf331.Re4Dh4+32.Rxf332.Tg4Dxg4#32…Df4#31…Dh3+32.Tg3Df5+33.Re3Df4#0–1