Oct 20

[248] Sólo mates 85: Napoleón – General Bertrand

solomates_0085

Juegan blancas y dan mate

En la partida disputada entre Napoleón Bonaparte y el General Bertrand en el destierro de Santa Elena en 1818, se llegó a esta posición en la que la ventaja de calidad de las negras queda diluida tras el grave error 13. Db3??, lo que permitió a las negras aprovechar la agresiva ubicación de sus piezas para alzarse con la victoria mediante una enérgica combinación de distintos temas tácticos.

Henri Gatien Bertrand fué un general que llego a ser nombrado Ayudante de Campo del emperador tras la batalla de Austerlitz. Después de este nombramiento su vida estuvo estrechamente ligada a la de Napoleón. Tras la batalla de Waterloo acompañó a Napoleón en su destierro a la isla de Santa Elena hasta la muerte de éste.

Napoleón I – General Bertrand (Santa Elena, 1818)

Solución y partida
Mate en 5


14. Tf8+ Axf8 15. Ag5+ Ae7 (15… Re8 16. Af7#) 16. Axe7+ Rxe7 (16… Re8 17. Df7#) 17. Df7+ Rd8 18. Df8# 1-0.

Tema táctico: Apertura de líneas, Atracción, Debilidad 7/8 filas.


Partida completa


Napoleon I
General Bertrand
Santa Elena
1818 – Santa Elena
Anotaciones por Ajedrez Plus
1.Cf3Cc62.e4e53.d4Cxd44.Cxd4exd45.Ac4Ac56.c3De77.O-ODe58.f4dxc3+9.Rh1cxb210.Axf7+Rd811.fxe5bxa1=D12.Axg8Ae713.Db3a5
12345678abcdefgh
14.Tf8+Axf815.Ag5+Ae715…Re816.Af7#16.Axe7+Rxe716…Re817.Df7#17.Df7+Rd818.Df8#1–0

Oct 17

[247] Posición 95: Diekstra – Holaszek

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan negras

Esta posición se produjo en la partida Diekstra-Holaszek (The Hague, 1961), correspondiente a la undécima ronda del Campeonato del Mundo sub-20 de 1961. En ella las blancas decidieron fulminantemente la lucha con un sutil golpe táctico.

Diekstra, John – Holaszek, Hans (The Hague, 1961)

Solución

Oct 15

[246] Problema 68

Mate en 2

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Viktor Cepinznji
1981
I. n. Mitrinovic MT

Oct 13

[245] Sólo mates 84: Sellars – Egginton

solomates_0084

Juegan blancas y dan mate

Esta posición corresponde a la partida Sellars – Egginton, disputada en la primera ronda del Open de Bristol de 1994. Las blancas disponen de una clara superioridad, a pesar de tener peón de menos, debido a la delicada situación del rey negro y la debilidad de su octava fila. En estas condiciones surge la posibilidad de finalizar la partida con un mate imparable que las blancas no desaprovecharon llevándolo a cabo de forma precisa.

Sellars, Martyn – Egginton, David C (Bristol, 1994)

Solución y partida
Mate en 5


27. Dd5+ Rh8 28. Cf7+ Rg8 29. Ch6+ Rh8 30. Dg8+ Txg8 31. Cf7# 1-0.

Tema táctico: Descubierta, Debilidad de la séptima y octava fila.


Partida completa


Sellars, Martyn
Egginton, David C
Bristol op1
1994 – Bristol
Anotaciones por Ajedrez Plus
1.c4Cf62.Cc3e63.g3c54.Ag2Ae75.e4Cc66.f4d67.Cge2a58.O-OTb89.h3Dc710.a4Ad711.Rh2Ca712.d3Ac613.d4b614.d5exd515.cxd5Ab716.e5Cd717.Ce4O-O18.C2c3b519.exd6Axd620.Ae3Tfe821.b4f522.bxc5Cxc523.Axc5Axc524.d6Axd625.Cxd6Axg226.Rxg2Dxc3
12345678abcdefgh
27.Dd5+Rh828.Cf7+Rg829.Ch6+Rh830.Dg8+Txg831.Cf7#1–0

Oct 10

[244] Posición 94: De Labourdonnais – McDonnell

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan blancas

En el famoso match disputado en Londres en 1834 entre Louis-Charles Mahé De Labourdonnais y el inglés Alexander McDonnell, se llegó en la décimoséptima partida del encuentro a esta posición, en la que el maestro francés se impuso rápidamente tras una precisa maniobra táctica.

De Labourdonnais, Louis-Charles Mahé – McDonnell, Alexander (Londres, 1834)

Solución