A esta posición se llegó en la partida Barnes-Morphy (Londres, 1858), en la que el famoso maestro estadounidense, manejando conocidos temas tácticos, se aseguró la ganancia de material que le proporcionó el triunfo final.
Barnes, Thomas Wilson – Morphy, Paul (Londres, 1858)
15… Axe6 16. Axe6 (16. De2 Dxe2+ 17. Rxe2 Axf7 18. Axf7+ Rxf7 ganando pieza) 16… Cd3+ 17. Dxd3 (17. cxd3 no vale a causa de 17… Ab4+ 18. Dd2 Dxd2#) 17… exd3 y tras la pérdida de la dama las blancas están perdidas. Tema táctico: Ataque doble, Amenaza de mate.
Esta posición procede de la partida Lerner-Katalymov (Daugavpils, 1971), correspondiente a la semifinal del Campeonato de Rusia de 1971. En ella las blancas se impusieron de forma inmediata mediante una secuencia táctica con la que dieron mate a su oponente.
Lerner, Konstantin Z – Katalymov, Boris N (Daugavpils, 1971)
18. Cxc6 y las negras abandonaron ya que no pueden evitar el mate: Si 18… Dxc3 (A 18… Dh8 le sigue 19. Cxe7#) 19. Cxe7+ Rh8 20. Cf7#. Tema táctico: Desviación, Red de mate.