Ene 25

[5]  Posición 5: Roneat – Reicher

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan blancas

Las negras tienen ventaja de material en esta posición de la partida Roneat-Reicher (Alemania Occidental, 1950), pero las blancas disponen de una posición de ataque que les permite con una precisa y contundente jugada decantar la partida a su favor.

Solución

Ene 18

[4]  Posición 4: Vilenin – Zavada

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan blancas

En esta posición de la partida Vilenin-Zavada, jugada por correspondencia en 1971, las negras parecen tener clara ventaja gracias a su peón pasado en la columna a y la aparente situación de seguridad de su rey, pero un conocido tema táctico permite a las blancas un fulgurante remate que les da la victoria.

Solución

Ene 11

[3]  Posición 3: Geller, E – Debarnot, R

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan blancas

Un enérgico desenlace se produjo en esta posición de la partida Geller-Debarnot (Las Palmas, 1976). Se trata de un tema muy frecuente en la práctica, que en esta ocasión conduce a un mate inevitable.

Solución

Ene 04

[2]  Posición 2: Tarjan,J.E. – Karpov,A (Skopje, 1976)

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan negras

En esta posición de la partida Tarjan-Karpov (Skopje, 1976) las negras parecen tener serias dificultades por la amenaza Dxf7, seguido de mate. Sin embargo es el turno de las negras que, con un conocido tema táctico, fuerzan de forma fulminante el desenlace de la partida.

Solución

Ene 03

[1]  Posición 1: Przepiorka – Ahues (Kecskemet, 1927)

8
7
6
5
4
3
2
1
a
b
c
d
e
f
g
h

Juegan negras

En esta posición de la partida Przepiorka-Ahues, la combinación de dos habituales temas tácticos conducen a las negras a conseguir la victoria inmediata.
Przepiorka – Ahues (Kecskemet, 1927)

Solución