Las negras remataron de forma drástica esta posición de la partida Krogius-Lisitsin (Leningrado, 1951) correspondiente a la semifinal del Campeonato de la URSS de 1951.
Krogius, Nikolai V – Lisitsin, Georgy (Leningrado, 1951)
En la partida de la sexta ronda del interzonal de Riga entre Bouaziz – Miles (Riga, 1979), las blancas tenían asegurada una ventaja decisiva, merced a su ventaja de calidad y el peón avanzado, cuando dos errores consecutivos del conductor de las piezas blancas arruinaron su posición, lo que permitió a las negras una maniobra que dió un brusco cambio en la partida a favor del maestro inglés.
46… Dh1+ y la red de mate es inevitable 47. Dh2 Dxf3+ 48. Rxh4 Ae7+ 49. g5 Axg5+ y las blancas abandonaron ante el inminente mate: 50. Rxg5 f6+ 51. Rh4 (51. Rg6 Dg4#) 51… g5#. Tema táctico: Red de mate, Atracción.
En la partida Polerio-Lorenzo (Sora, 1575) se llegó a esta posición, en la que aprovechando la expuesta posición del rey negro en el centro, las blancas se impusieron de forma brillante.
Esta posición se proddujo en la partida Bilek-Gligoric (Stockholm, 1962) durante la séptima ronda del torneo interzonal de Estocolmo. En ella, con enérgico juego de ataque, las blancas lograron imponerse.
40. Cef5 (También vale 40. Chf5, con la misma secuencia táctica) 40… gxf5 (No vale 40… De8 por 41. Cxd6 De7 42. Chf5 gxf5 43. Cxf5+-) 41. Cxf5 Tf7 (Si 41… Df7 42. Ch6+ ganando la dama de igual modo) 42. Cxe7+ y las negras abandonaron ante la pérdida de la dama.